Dionel Vecchini
15-Mar-25
Seattle, WA.
ST. LOUIS, MO – El Seattle Sounders extendió su sequía ofensiva fuera de casa y cayó 1-0 ante St. Louis City SC. Los hoy dirigidos por Freddy Juárez no pudieron descifrar a un equipo bien disciplinado, que supo capitalizar una oportunidad y luego asegurar la victoria con orden y solidez.
Seattle repitió el 3-4-3 con el que había goleado a LAFC el pasado sábado, pero esta vez se encontró con un St. Louis bien estructurado, que con un 5-4-1 presentó un bloque defensivo compacto, desarticulando las conexiones del Sounders y limitando cualquier intento de progresión ofensiva. Además, los locales no dudaron en recurrir al juego físico para cortar los avances de Seattle y mantener el control del encuentro.
Las condiciones del campo también jugaron un papel en momentos clave, con el césped húmedo complicando algunos desplazamientos. Jackson Ragen se resbaló en la jugada del gol, mientras que Nouhou perdió el equilibrio en una acción que derivó en una pérdida peligrosa, obligando a Frei a intervenir con una gran salvada. Sin embargo, St. Louis se adaptó mejor a estas condiciones y nunca perdió el control del partido.
El quiebre del partido
El único gol del encuentro llegó temprano, al minuto 15, tras un resbalón inoportuno de Jackson Ragen, quien al caer tocó el balón con la mano al borde del área. Eduard Löwen ejecutó el tiro libre con una precisión milimétrica, colocando el balón fuera del alcance de Stefan Frei. Fue el primer gol del alemán en 2025 y, a la postre, el único del partido.

Seattle tuvo la posesión, pero nunca encontró los caminos para transformar su dominio en peligro real. A pesar de controlar el balón con un 66%, el equipo solo logró un disparo entre los tres palos en todo el partido. Sin profundidad ni conexiones efectivas en el último tercio, los Sounders se vieron atrapados en una posesión que no logró desestabilizar a la defensa rival.
Más que una falta de contundencia de Seattle, el partido reflejó la solidez de St. Louis. El equipo local volvió a demostrar por qué no ha recibido goles en casa esta temporada, con una defensa bien estructurada que cerró espacios y no permitió segundas jugadas. Georgi Minoungou intentó romper el cerco defensivo con su velocidad, pero sus intentos fueron bien neutralizados, reflejando el orden con el que St. Louis defendió en campo propio.
Por otro lado, la presencia de Jesús Ferreira como ‘9’ en sustitución del lesionado Jordan Morris tampoco logró marcar diferencia. Aislado y sin socios en ataque, le costó generar impacto ante una defensa que nunca perdió el orden.
Seattle encadena dos partidos sin marcar fuera de casa y dos derrotas consecutivas, pero la dificultad de anotar en St. Louis no es novedad: nadie lo ha conseguido en lo que va de la campaña.
Roces y tensión
El primer tiempo estuvo marcado por el juego físico. Durante un tiro de esquina, el árbitro y el VAR detuvieron el partido en múltiples ocasiones para revisar forcejeos en el área. Ferreira y Nouhou fueron los más involucrados en estas fricciones, especialmente con Henry Kessler, quien constantemente buscó incomodar a Frei dentro del área chica.
Al minuto 45, Ferreira protagonizó una serie de choques con Kessler, incluyendo una patada a destiempo y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo que terminó en tarjeta amarilla para el delantero estadounidense. En un partido trabado y con pocas oportunidades en ataque, el duelo físico con Kessler condicionó a Ferreira, quien no logró generar impacto en ofensiva.

A pesar del corto marcador, el Sounders llegaba al descanso sin haber generado peligro real, con un ataque apagado y un St. Louis firme en su planteamiento, manteniendo el control del ritmo del juego.
Frei mantiene a Sounders vivos
El segundo tiempo inició con la misma tónica: Seattle con la iniciativa, St. Louis replegado esperando el contragolpe. En el minuto 60, los locales estuvieron cerca de aumentar la ventaja con un disparo rasante que exigió los reflejos de Frei.
El capitán del Sounders tuvo que intervenir en varias oportunidades para evitar que St. Louis sentenciara el partido, incluyendo una gran atajada en el 85′. Segundos después, Nouhou salvó sobre la línea con un despeje en el área, sacrificando el físico para mantener con vida a Seattle.
Del otro lado del campo, los Sounders tuvieron su mejor oportunidad en el 76′, cuando Minoungou, cambiado de banda, logró desbordar y envió un centro preciso, pero Albert Rusnák no pudo conectar con contundencia.

Seattle tuvo la oportunidad que tanto buscó en el tiempo de descuento. Obed Vargas cayó dentro del área y el árbitro no dudó en señalar penal. Por unos segundos, los Sounders respiraron, pensando en el empate. Pero la revisión del VAR lo cambió todo. Mano previa, penal anulado, partido sentenciado
En busca del despertar antes de la tormenta
El pitazo final sentenció otra salida sin gol para los Sounders. St. Louis City 1-0 Seattle Sounders. Olof Mellberg sigue manteniendo a su equipo invicto y sin recibir goles, escalando al segundo puesto de la conferencia.
Seattle, por su parte, queda con apenas cuatro puntos y sigue sin poder marcar fuera de casa. Dos partidos, dos derrotas, cero goles. Aunque la falta de contundencia preocupa, el rival no fue cualquiera: St. Louis ha convertido su estadio en un fortín, donde aún nadie ha conseguido vulnerar su defensa.
Las lesiones han obligado a los Sounders a reajustar constantemente su once, retrasando la adaptación de jugadores clave como Jesús Ferreira, quien ha sido utilizado en distintos roles sin la regularidad necesaria para asentarse en el ataque. Aunque el equipo ha probado variantes defensivas, alternando líneas de tres, cuatro y cinco, la ofensiva sigue siendo una incógnita cuando debe asumir el protagonismo del partido.
La única versión ofensiva realmente funcional se vio ante LAFC, con un equipo más dinámico y con mayor movilidad en ataque. Sin embargo, con las bajas actuales, replicar esa fórmula se vuelve complicado.
Con la Leagues Cup y el Mundial de Clubes en el horizonte, Seattle necesita encontrar una variante táctica que le permita encarar los partidos con mayor peso en ataque. De lo contrario, seguirá dependiendo de una defensa impecable, un Frei heroico y la inspiración de Morris.
Discover more from ¿Cuál Podcast?
Subscribe to get the latest posts sent to your email.